Un festival de cine va mucho más allá de lo cinematográfico, o al menos así lo concebimos. DocsMX es un foro, un centro irradiador de historias, de emociones, de circunstancias; un punto de encuentro en el que las curiosidades se topan con las sorpresas, con lo imprevisto, con las realidades que creíamos obvias.
Los documentales provocan debate, que a su vez nos lleva a la reflexión, a la tolerancia y a la aceptación de la diferencia, de la diversidad. Ese es el ciclo que nos proponemos vivir en cada edición de DocsMX, y esa es la invitación que le hacemos a cada una, a cada uno de los espectadores que deciden unirse a este maravilloso viaje.
¡Sigue leyendo!Apoyar el desarrollo de proyectos, profesionalizar la industria cinematográfica, fomentar la producción de nuevas obras y cineastas son sólo algunas de las líneas estratégicas que sostienen, que impulsan la plataforma permanente de exhibición, formación y creación DocsMX.
Descentralizar la oferta cultural, llevar a todos los rincones del país, y más allá de nuestras fronteras, más y mejores contenidos audiovisuales, difundir y promover el género documental nacional e internacional son sólo algunos de sus objetivos más importantes.
Líneas estratégicas y objetivos que hicieron posible lo necesario, lo urgente, que hicieron posible la descentralización e internacionalización de DocsMX y que harán posible que en 2021 se celebren nuevamente los festivales DocsValència, DocsPuebla, DocsChihuahua y DocsXalapa, así como las primeras ediciones de DocsZacatecas y DocsHermosillo.
Conoce másCrear una ventana con doble vista: por un lado, exhibir y promocionar el documental mexicano para conocernos mejor, para comprendernos mejor; por el otro, traer a México lo más destacado, lo más necesario de la producción internacional para ampliar nuestros horizontes, para aprehender el mundo que nos rodea.
Un festival de cine que no apoya el desarrollo de nuevos proyectos, que no fomenta la creación cinematográfica, que no profesionaliza la industria, que no involucra al espectador, a la espectadora, para nosotros carece de todo sentido.
Además de exhibir y de formar nos encanta producir. Nos encanta porque creemos firmemente en el poder del cortometraje, en el encanto del formato breve. Por eso, en tan sólo 13 ediciones hemos producido 314 títulos en las ciudades de México, Puebla, Colima, Tepoztlán, Xalapa, Chihuahua y en cientos más gracias al Reto Doctubre. Y los seguiremos produciendo, pero ahora también en Hermosillo y Zacatecas.