Docs en tus oídos
                                        
 2024
                                        
                                    
                                
                                Formación
Docs en tus oídos
                                Por segundo año consecutivo, DocsMX y Wondery se unen para presentar una nueva edición de «Docs en tus oídos»: un espacio de formación enfocado en las posibilidades que brinda la producción del podcast documental como un medio innovador para contar historias y explorar la narración sonora como herramienta documental.
                                
                                En DocsMX y Wondery reconocemos las posibilidades de los formatos diversos, el poder de la escucha y el compartir historias de nuestra realidad. Por ello, con la finalidad de continuar y reforzar nuestra colaboración; de fomentar, fortalecer y difundir la industria del podcast documental, así como de apoyar a las y los documentalistas nacionales, facilitándoles nuevas herramientas y medios para que cuenten historias necesarias, invitamos a las personas que tuvieran la curiosidad de utilizar el audio como una herramienta a formar parte de la segunda edición de «Docs en tus oídos».
                                
                                Muchas felicidades a las y los seleccionados.
                            
 
                         
                     
                                         
                                        Proyectos seleccionados
                                La sirena y la saeta
                                
 Equipo Victoria Arellano Rivera, Mariana Marín Romero (realización).
                                
 Estados Baja California, Sonora
                                
En México, ser una mujer exitosa en el campo deportivo es una tarea que pocas han conquistado. La desigualdad de género se refleja en el acceso que las mujeres tienen al deporte, ya sea amateur o profesional.
                            
                                La Yumba
                                
 Equipo Edgar Esteban (realización).
                                
 Estado Ciudad de México
                                
Partiendo de una experiencia personal sobre el huracán Otis, La Yumba nos lleva a reflexionar en lo colectivo. ¿De verdad Acapulco está perdido? ¿Qué sigue? ¿Alguna vez regresará Luis Miguel a vivir al puerto?
                            
                                Lucha revolucionaria
                                
 Equipo Roberto López Flores (realización), Daniel Cabrera (producción), Roberto López (dirección, guion), Nadia Palomo (guion), Hanne Jiménez (investigación, casting de voces).
                                
 Estado Oaxaca
                                
¡Lucharááááááááááán a dos de tres caídas, sin límite de tiempo. En esta esquina, Ernesto, «Che», Guevara haciendo tercia con los guerreros cubanos: los invencibles Hermanos Caaaaaaastro. Y en esta otra...
                            
                                Memorias de una amnesia 
                                
 Equipo Miranda Jaramillo (creación, narración), Adrián Gutiérrez (producción, edición, montaje), Catalina Ruiz-Navarro (fact checker, consultoría legal), Guadalupe Acosta (fact checker, consultoría), Meme Martínez (investigación), equipa de volcánicas.
                                
 Estados Ciudad de México, Nuevo León
                                
Miranda despierta después de una larga fiesta con sus amigxs, con una laguna mental, sin recuerdos claros de lo ocurrido, únicamente con dolor y confusión que marcan el inicio de una nueva y dolorosa realidad.
                            
                                Puños cerrados 
                                
 Equipo Francisco Herrera (dirección), Emma Carlin (guion), Francisco Gómez (diseño sonoro).
                                
 Estado Michoacán
                                
En la década de los ochenta, dos grandes amigos gay se enfrentaron a hombres homófobos a puño cerrado para defender sus vidas en un pueblo que había normalizado ejercer violencia en contra de las disidencias.
                            
                                Una especie de limbo 
                                
 Equipo Andrea (dirección), José (producción), Francisco (protagonista, guion), Ady (diseño sonoro).
                                
 Estado Jalisco
                                
Un día, mi papá se convirtió en narcotraficante. Yo tenía 25 años y, sin darme cuenta, me convirtió en su cómplice. Mi madre, hermana y yo entramos en una especie de limbo al descubrir el rumbo que nuestra vida tomó.