Cargando...
Pasar a contenido

Programación DocsPuebla

Festivales

Festivales Programación DocsPuebla

DocsPuebla

Del 18 al 25 de julio celebraremos la octava edición de DocsPuebla. Y lo haremos proyectando lo más destacado de la cinematografía mexicana y los mejores cortometrajes hechos por estudiantes poblanxs; llevando a cabo el Reto DocsPuebla, el rally de creación más importante de América Latina, y reuniéndonos en Un, docs, tres por mí, el espacio dedicada a las infancias y adolescencias.

¿Te lo vas a perder?

Festivales, DocsPuebla, DocsMX, 2025

Función de bienvenida
El silencio de mis manos
México | 2023 | 80 min | español, lengua de señas mexicana

Título original El silencio de mis manos
Dirección Manuel Acuña
Producción Mónica Velasco
Fotografía David Mancillas
Edición Humberto Flores Jáuregui
Diseño sonoro Rubí J. Pérez
Web www.contratiempo.mx

Sinopsis
Rosa, la primera estudiante sorda de derecho en Guadalajara, y Saira, una inmigrante que confronta su identidad de género, intentan mantenerse juntas a pesar de sus realidades y la distancia que las separa. Un viaje sensorial hablado totalmente en lengua de señas que nos revela la confianza en su relación y pone a prueba las adversidades que enfrentan, sumergiéndonos en el silencio de los últimos recuerdos que comparten.

Viernes 18 | 19:30 | Casa de la Cultura de Puebla

Función de despedida
El tiempo de la hormiga
México | 2022 | 46 min | español

Título original El tiempo de la hormiga
Dirección Stephanie Brewster Ramírez
Producción Gabriela Sofía Gómez
Fotografía Stephanie Brewster Ramírez
Edición León Felipe González

Sinopsis
El tiempo de la hormiga es un vistazo a los días y las labores de un abanico de jóvenes mexicanas. La sinceridad y el candor de sus testimonios nos regresan a la raíz de la desigualdad entre hombres y mujeres, y obligan a reflexionar sobre el reparto de las tareas al interior del hogar, así como sobre sus consecuencias en las trayectorias personales y profesionales de las mujeres.

Viernes 25 | 20:00 | Teatro de la Ciudad*

*Función con invitadas e invitados.

Binnigula’sa. Los antiguos zapotecas
México | 2025 | 75 min | español, zapoteco

Título original Binnigula’sa. Los antiguos zapotecas
Dirección Jorge Ángel Pérez
Producción Itzel Sacnité, Yamurith Gallegos
Fotografía Pablo García Morales
Edición Armando de la Cruz
Diseño sonoro Aldo Arellanes, Diego Navarro, Thomas Becka
Web www.instagram.com/binnigulasapelicula

Sinopsis
En 1960, el pueblo zapoteco de Juchitán, Oaxaca, fue despojado de una deidad tallada en piedra por sus antepasados. Fue llevada a la Ciudad de México para ser exhibida en el Museo Nacional de Antropología. Sesenta años después, Tá Cándido, quien encontró la pieza siendo apenas un niño, busca junto a su amigo Carlos y la profesora Edith, reencontrarse con la deidad y demandar a las autoridades que la devuelvan a su territorio ancestral.

Sábado 19 | 17:00 | Cinemateca Luis Buñuel*
Domingo 20 | 17:00 | Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

La falla
México | 2025 | 80 min | español

Título original La falla
Dirección Alana Simões
Producción José Ramón Mikelajáuregui
Fotografía Gabriel Molina Ruvalcaba
Edición Dorian Rodríguez
Diseño sonoro Mario Martínez Cobos
Web artegios.com/la-falla/

Sinopsis
La noticia de que la maestra Celeste dejará su clase ha sumido en la tristeza a niñas y niños, ya que únicamente le quedan unos pocos días antes de trasladarse definitivamente a otra escuela. Juntos viven un mes de septiembre cargado de movimiento, rumbos y revelaciones en el entrañable universo de un salón de clase en un pueblo de México.

Sábado 19 | 19:00 | Cinemateca Luis Buñuel
Jueves 24 | 19:00 | Cinemateca Luis Buñuel

Marino y Los Auténticos
México | 2025 | 94 min | español

Título original Marino y Los Auténticos
Dirección Juan Cristóbal Jasso
Producción Eréndira Hernández Cárdenas, Eugenia Montiel Pagés
Fotografía Xun Sero
Edición Pedro G. García
Diseño sonoro Odín Acosta
Web www.facebook.com/autenticofilm

Sinopsis
Marino Mariano es músico y pescador y vive en Collantes, una comunidad afromexicana en la Costa Chica de Oaxaca. A pesar de no saber leer ni escribir, compuso más de 46 temas. Hoy, a sus 68 años, anhela grabar las canciones que aún recuerda. En este camino, Marino encuentra a otros músicos: Los Auténticos, quienes como reflejo de su propia historia también buscan dejar huella con su música.

Miércoles 23 | 18:00 | Cinema Musa*
Jueves 24 | 17:00 | Cinemateca Luis Buñuel*

*Función con invitadas e invitados.

Nómadas de la 57
México | 2023 | 85 min | español

Título original Nómadas de la 57
Dirección Alberto Arnaut Estrada, José María Castro
Producción Yuli Rodríguez
Fotografía Julio Llorente, Leonardo García Castilla
Edición Pedro G. García
Diseño sonoro Daniel Rojo Solís, Rodrigo López, Ana Robledo Balvanera
Web www.facebook.com/nomadasdela57

Sinopsis
Luz de Luna se convirtió en camionera escapando de un matrimonio violento. En el camino se encontró con un mundo de explotación laboral y múltiples formas de violencia que por momentos la hacen dudar en seguir adelante. A las orillas de las carreteras mexicanas, otros camioneros buscan en paraderos y restaurantes improvisados el consuelo, la fortaleza y las alegrías para seguir su camino.

Miércoles 23 | 17:00 | Cinemateca Luis Buñuel*
Jueves 24 | 18:00 | Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Tratado de invisibilidad
México | 2025 | 85 min | español

Título original Tratado de invisibilidad
Dirección Luciana Kaplan
Producción Luis Arenas, Luciana Kaplan
Fotografía Gabriel Serra Arguello
Edición Yibrán Asuad, Liora Spilk
Diseño sonoro Lena Esquenazi
Web artegios.com/tratado-de-invisibilidad/

Sinopsis
¿Quiénes limpian tu ciudad? Tratado de invisibilidad narra las vidas y las experiencias de diversas mujeres que limpian los espacios públicos en la Ciudad de México, construyendo un retrato íntimo alrededor de la precariedad laboral y el sentimiento de no ser visibles. Mezclando diversas herramientas narrativas entre la no ficción y la ficción, el documental crea un rico mosaico de voces y formas de vida afectadas por el esquema de subcontratación en México.

Martes 22 | 11:00 | Cetec-UPAEP (Sala de Apreciación Audiovisual Joskowicz)*
Martes 22 | 18:00 | Cinema Musa*
Miércoles 23 | 19:00 | Cinemateca Luis Buñuel*

*Función con invitadas e invitados.

Tutti Frutti. El templo del underground
México | 2022 | 75 min | español

Título original Tutti Frutti. El templo del underground
Dirección Laura Ponte, Alex Albert
Producción Laura Ponte, Julio Rustrián
Fotografía Alex Albert
Edición Ricardo Vergara
Diseño sonoro Galileo Galaz
Web www.facebook.com/tuttifrutiinderground/?locale=es_LA

Sinopsis
Tutti Frutti. El templo del underground es la historia de un bar clandestino que representa el epítome de una generación de jóvenes rebeldes que crearon espacios propios para expresarse artísticamente después de un largo periodo de represión, recién despertados por la conciencia social que generó el temblor de 1985 y el movimiento zapatista, el cual desencadenó todo un movimiento cultural que prevalece hasta nuestros días.

Miércoles 23 | 20:00 | Cinema Musa*
Jueves 24 | 18:30 | Teatro de la Ciudad*

*Función con invitadas e invitados.

We Die
España, México | 2025 | 74 min | español, catalán, indonesio, hindi

Título original We Die
Dirección Rebeca Sánchez
Producción Fabiola de la Rosa
Fotografía César Salgado
Edición Julia Aymar
Diseño sonoro José Antonio Orea
Web www.keplermissionfilms.com/proyectos/we-die

Sinopsis
Una reflexión sobre la cultura de la muerte por medio de rituales mortuorios atípicos y puntos de vista en contraste. Los personajes e historias nos descubren el imaginario colectivo que alimenta su cultura y las creencias que les rodean. Recorremos distintas fases de la muerte según sus tradiciones: la espera, la muerte y el duelo, serán la guía para comprender cómo se reflejan estas tradiciones en la vida de sus coterráneos.

Martes 22 | 17:00 | Cinemateca Luis Buñuel*
Jueves 24 | 20:00 | Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

¿Me puedes ver?
Arpa BUAP • 2024 • 6 min

Título original ¿Me puedes ver?
Dirección Ari Ochoa Petzold
Producción Ari Ochoa Petzold
Fotografía Material de archivo
Edición Ari Ochoa Petzold
Diseño sonoro Ari Ochoa Petzold
Música Hera Ochoa Petzold

Sinopsis
Ari encuentra los videos de su niñez y tiene que lidiar con el hecho de que la persona que aparece en ellos no es elle, sino «Arantxa»: la única versión de su ser que sus padres están interesados en recordar.

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Lunes 21 • 18:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Ciudad Afónica
Cinema • 2025 • 03 min

Título original Ciudad Afónica
Dirección Daniel Meléndez
Producción Mauricio Limón
Fotografía Caleb García
Edición Nahuel Ulloa
Diseño sonoro Nahuel Ulloa

Sinopsis
Ciudad Afónica es un vertiginoso retrato sobre Puebla, que arrastra al espectador por medio de las corrientes imparables de la civilización y el ritmo insaciable de las ciudades.

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Lunes 21 • 18:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Dinastía MC
Arpa BUAP • 2025 • 13 min

Título original Dinastía MC
Dirección Erick Arriaga
Producción Erick Arriaga
Fotografía Erick Arriaga
Edición Erick Arriaga
Diseño sonoro Luisa Herrera

Sinopsis
Dinastía MC es una banda conformada por personas ciegas y con debilidad visual. Por medio de un recorrido donde sus voces son la guía principal, conocemos de manera íntima su primer acercamiento a la música, la historia de cómo formaron la agrupación y, sobre todo, su visión de cómo la sociedad los percibe.

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Lunes 21 • 18:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Dromeús
Cinema • 2025 • 04 min

Título original Dromeús
Dirección Alan Yañez Ortega
Producción Ramón Eduardo Rivera
Fotografía Rolando Sánchez Guzmán
Edición Alan Yañez Ortega
Diseño sonoro Ramón Eduardo Rivera

Sinopsis
Un joven corredor de karts enfrenta con disciplina los sacrificios que su sueño conlleva. Detrás del rugido de los motores hay una vida marcada por la pasión, la renuncia y una mentalidad forjada en cada vuelta. Esta es la historia de alguien que, con cada carrera, corre también contra sí mismo.

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Lunes 21 • 18:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Memorias invisibles
Cinema • 2025 • 05 min

Título original Memorias invisibles
Dirección Gustavo Lorenzo
Producción Gustavo Lorenzo
Fotografía Jefferson Toapanta
Diseño sonoro Gustavo Lorenzo

Sinopsis
Los recuerdos son la prueba personal de la existencia. Pero si la persona no puede ver, su memoria se «limita» a lo que escucha, huele, prueba y siente, convirtiéndola en una experiencia sensorial que cuestiona a las personas videntes sobre si un recuerdo únicamente visual es más valioso que uno sensorial. ¿Qué tanto puedes recordar si no ves?

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Lunes 21 • 18:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Ser tlacololero
Cinema • 2025 • 06 min

Título original Ser tlacololero
Dirección Diego Cuevas García
Producción Diego Cuevas García
Fotografía Diego Cuevas García
Edición Diego Cuevas García
Diseño sonoro Diego Cuevas García

Sinopsis
En la comunidad de Chichihualco, Guerrero, la Danza de los Tlacololeros es toda una tradición. Sin embargo, cada habitante, como chichihualteco o chichihualteca, le da un significado diferente a lo que significa ser «tlacololero».

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Lunes 21 • 18:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Unheimlich
Arpa BUAP • 2025 • 09 min

Título original Unheimlich
Dirección Vanessa Paola Rojas «Bladeva»
Producción Vanessa Paola Rojas «Bladeva»
Fotografía Vanessa Paola Rojas «Bladeva»
Diseño sonoro Octavio Gael Ramírez

Sinopsis
Testimonios de la infancia nos transportan a esos momentos en los que el recuerdo se vuelve difuso, en los que el trauma cava su tumba en el terreno de lo onírico. La estética de lo unheimlich, donde lo familiar se torna extraño, crea una atmósfera en la que lo que se ve, es solo una parte de lo que se oculta, como una estatua vieja cubierta por la maleza del jardín.

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Lunes 21 • 18:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

¿Estás ahí?
Arpa BUAP • 2025 • 05 min

Título original ¿Estás ahí?
Dirección María Pérez Meza
Producción María Pérez Meza
Fotografía Víctor Chino, María Pérez Meza
Edición María Pérez Meza
Audio María Pérez Meza

Sinopsis
Por medio de testimonios anónimos, este documental da voz a hijos e hijas que crecieron con padres alcohólicos. Relatos llenos de emociones contenidas que utilizan distintos recursos visuales —como la animación y el collage— y cuentan una verdad muy conocida, pero poco explorada: vivir con el peso de un amor atravesado por el dolor, la incertidumbre y el silencio.

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Martes 22 • 20:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Cuacolandia
Cinema • 2024 • 10 min

Título original Cuacolandia
Dirección Miranda Morales
Producción Julio Mercado
Fotografía Jou Reyes
Edición Jou Reyes, Carolina Varas
Diseño sonoro William Araiza

Sinopsis
Una introspección a la vida de la finada activista Elena Larrea, fundadora del Santuario Cuacolandia. Un retrato del cambio que dio su vida al abrir una cuenta de OnlyFans y el impacto que tuvo en su vida laboral y personal.

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Martes 22 • 20:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Cuando vuelvas
Tec de Monterrey • 2023 • 21 min

Título original Cuando vuelvas
Dirección Andrea Flores Cerwinka
Producción Brandon González Villanueva
Fotografía Samantha Patricia Hernández
Edición Andrea Flores Cerwinka
Diseño sonoro Brandon González Villanueva

Sinopsis
Después de dos décadas de no ver a su padre migrante, Ivett y su familia están listas para reencontrarse con él. Pero cuando una tragedia las golpea inesperadamente, Ivett se ve forzada a confrontar las memorias del pasado, el dolor del presente y la incertidumbre del futuro. Un corto documental que captura la resiliencia de una familia frente a la adversidad.

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Martes 22 • 20:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Limbo de savia
Arpa BUAP • 2024 • 09 min

Título original Limbo de savia
Dirección Mercedes de los Milagros
Producción Mercedes de los Milagros
Fotografía Sofía Mendoza, Gerardo Sarao
Edición Gerardo Sarao
Diseño sonoro Gerardo Sarao, Mercedes de los Milagro

Sinopsis
Un grupo diverso de mujeres mayores de 55 años conversan sobre el pasado, sus decisiones y consecuencias, sueños inconclusos, motivaciones de la maternidad y cómo lidian con el individualismo de la vejez. Brechas socioeconómicas y culturales convergen, mientras conocemos cómo viven y habitan sus cuerpos cambiantes y crecientes.

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Martes 22 • 20:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.

Requiescat
Cinema • 2025 • 06 min

Título original Requiescat
Dirección Sebastián León
Producción Gonzalo Dea
Fotografía Ricardo Rosas
Edición Mauricio Padilla
Diseño sonoro Sebs Wilder

Sinopsis
Requiescat es un cortometraje de docuficción que, por medio del buzón de voz entre una madre y su hijo, revela el horror cotidiano de las desapariciones en México. Una reflexión íntima sobre la ausencia, el miedo y la dolorosa incertidumbre de quienes esperan. ¿Y si un día no vuelves? ¿Cuáles fueron tus últimas palabras?

Domingo 20 • 18:00 • Teatro de la Ciudad*
Martes 22 • 20:00 • Cinema Musa*

*Función con invitadas e invitados.