Programación DocsOaxaca
                                        
                                        Espacio de cine documental
                                    
                                
                                Festivales
DocsOaxaca
                                Gracias al Instituto Mexicano de Cinematografía, por medio del Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine), te invitamos a disfrutar de la fiesta de la no ficción. No te pierdas los mejores documentales provenientes de los cuatro puntos cardinales de Oaxaca y del planeta, tampoco los cortos producidos en tan solo 100 horas ni mucho los cortitos hechos por niñxs para niñxs. Del 23 al 29 de agosto, acompáñanos y sé parte de DocsOaxaca 2024.
                                
                                ¿Te lo vas a perder?
                            
 
                        
                                Función de bienvenida
                                
 Hasta encontrarnos
                                
 México | 2024 | 85 min | español
                                
 Copresentada con Documenta AC
                            
                            
                                Título original Hasta encontrarnos. Historias de desaparición y tortura
                                
 Dirección Álex Albert, Emma González, César Chiquito, Monserrat Corona, David Malpica, Patricia Carrillo, Jaime Villa, Victoria Arellano
                                
 Producción DocsMX
                                
 Fotografía Álex Albert, Chak Pérez Peña, David Malpica, Jaime Villa, Luis Tenorio, Pato Rivera
                                
 Edición Carlos Cárdenas, Emma González, Israel Santamaría, Jaime Villa
                                
 Diseño sonoro Emiliano López, Roberto De Valle
                                
                                Sinopsis
                                
 Historias para reflexionar sobre la desaparición y la tortura en México, pero sobre todo historias sobre la resiliencia y la sororidad. En Hasta encontrarnos, las y los protagonistas comparten sus vivencias, obstáculos y demandas, acompañadas de voces expertas que imaginan caminos para alcanzar la verdad, la justicia y la esperanza en medio de la adversidad.
                                
                                Viernes 23 | 19:00 | Museo Infantil de Oaxaca*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Función de despedida
                                
 Behua xiñá’. Huachinango rojo
                                
 México | 2023 | 30 min | zapoteco, español
                            
                            
                                Título original Behua xiñá’. Huachinango rojo
                                
 Dirección Cinthya Lizbeth Toledo
                                
 Producción Cinthya Lizbeth Toledo, Ricardo Antonio Melchor
                                
 Fotografía Ricardo Antonio Melchor
                                
 Edición Cinthya Lizbeth Toledo
                                
 Diseño sonoro Luis Cirilo
                                
                                Sinopsis
                                
 El son Huachinango rojo  es una composición musical que solo se baila, pero no se canta, ya que su letra narra el ritual de la virginidad en el que muchas mujeres zapotecas del Istmo de Tehuantepec participan para determinar si son vírgenes. En este evento todo se reduce al sangrado y a su color para decidir si las mujeres somos aceptadas y respetadas dentro de la comunidad.
                                
                                Jueves 29 | 19:30 | Facultad de Bellas Artes-UABJO*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                AFS presenta
                                
 The Last Repair Shop
                                
 Estados Unidos | 2023 | 39 min | inglés
                                
 Premio Óscar al Mejor Cortometraje Documental 2024
                            
                            
                                Título original The Last Repair Shop
                                
 Dirección Ben Proudfoot, Kris Bowers
                                
 Producción Ben Proudfoot, Kris Bowers, Jeremy Lambert, Josh Rosenberg
                                
 Fotografía David Feeney-Mosier
                                
 Edición Nick Garnham Wright
                                
 Diseño sonoro Katya Richardson
                                
                                Sinopsis
                                
 En un almacén anodino, en el corazón de Los Ángeles, un puñado de dedicados artesanos le dan mantenimiento a más de 80 000 instrumentos musicales de estudiantes. Es el mayor taller de este tipo que queda en EE. UU. Cuatro personajes inolvidables han dedicado sus vidas rotas y reparadas a llevar mucho más que música a las y los jóvenes en la capital mundial de la grabación.
                                
                                Sábado 24 | 16:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Going Varsity in Mariachi
                                
 Estados Unidos | 2023 | 105 min | inglés
                            
                            
                                Título original Going Varsity in Mariachi
                                
 Dirección Sam Osborn, Alejandra Vásquez
                                
 Producción James Lawler, Luis A. Miranda Jr., Julia Pontecorvo, Sam Osborn, Alejandra Vásquez
                                
 Fotografía Michael Crommett
                                
 Edición Daniela I. Quiroz
                                
 Diseño sonoro Charlie Vela
                                
                                Sinopsis
                                
 En el competitivo mundo del mariachi en las escuelas secundarias, las bandas de las zonas fronterizas del sur de Texas dominan. Bajo la dirección del director musical Abel Acuña, los capitanes adolescentes del aclamado equipo de la Edinburg North High School deben convertir, con un reducido presupuesto, a un grupo diverso de músicos sin experiencia en campeones estatales.
                                
                                Domingo 25 | 16:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Amor fantasma
                                
 México | 2023 | 85 min | español
                            
                            
                                Título original Amor fantasma
                                
 Dirección Marusia Estrada
                                
 Producción Paulina Urreta, Raúl Zendejas Escandón, Marusia Estrada
                                
 Fotografía Raúl Zendejas Escandón
                                
 Edición Alicia Segovia
                                
 Diseño sonoro Christian Giraud, Paola Córdova
                                
                                Sinopsis
                                
 Pilares de Nacozari es un pueblo fantasma en la sierra de Sonora. Tiene solamente dos habitantes: Eva y Félix, quienes se casaron y vivieron enamorados en este entorno abandonado por muchos años. Sin embargo, hace un año se separaron. A pesar de ser los únicos dos habitantes de este pueblo minero desolado, no se hablan ni se miran. Su amor se ha convertido también en un fantasma.
                                
                                Sábado 24 | 19:00 | Biblioteca Andrés Henestrosa*
                                
                                Domingo 25 | 18:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                El llanto de las tortugas
                                
 México | 2023 | 65 min | español
                            
                            
                                Título original El llanto de las tortugas
                                
 Dirección Jaime Villa Galindo
                                
 Producción Victoria Arellano Rivera
                                
 Fotografía Francisco Yáñez Villa
                                
 Edición Jaime Villa Galindo, Javier Campos López
                                
 Diseño sonoro Víctor Navarro Sánchez
                                
                                Sinopsis
                                
 Cosme y Mónica viven con sus hijos en Bahía de Kino: un pueblo pesquero en Sonora. Ambos tienen alrededor de 50 años. Se autodenominaban como «predadores del mar» hasta que un día se vuelven incapaces de matar a una tortuga. Sumergidos en una crisis, se adentran en un viaje de introspección y redención para intentar salvar el modo de vida de su familia y de su pueblo pesquero.
                                
                                Sábado 24 | 18:00 | Sala Elia*
                                
                                Domingo 25 | 19:00 | Biblioteca Andrés Henestrosa*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Luchadoras
                                
 Alemania, México | 2021 | 92 min | español
                            
                            
                                Título original Luchadoras
                                
 Dirección Paola Calvo
                                
 Producción Phillip Kaminiak
                                
 Fotografía Patrick Jasim
                                
 Edición Ginés Olivares
                                
                                Sinopsis
                                
 Este documental es un íntimo retrato de Mini Sirenita, Lady Candy y Baby Star: tres valientes luchadoras de Ciudad Juárez, la ciudad fronteriza tristemente conocida por su alto índice de feminicidios, quienes a pesar de estar rodeadas de machismo batallan, con pasión nacional, por redefinir en el cuadrilátero y en su cotidianidad la imagen de la mujer mexicana.
                                
                                Martes 27 | 20:00 | Sala Elia
                                
                                Miércoles 28 | 18:00 | Sala Elia
                            
                                Rebeladas
                                
 España, México | 2022 | 82 min | español
                            
                            
                                Título original Rebeladas
                                
 Dirección Andrea Gautier, Tabatta Salinas Caballero
                                
 Producción Julio Fernández Talamantes, Dafne Espinosa, Mintxo Díaz, Andrea Gautier, Juan Gautier
                                
 Fotografía Carlos Prieto, Juan Gautier
                                
 Edición Enrique Aranguren, Berta Frías, Juan Gautier
                                
 Diseño sonoro Gabriel Reyna
                                
                                Sinopsis
                                
 Por más de 10 años, el Colectivo Cine Mujer usó el cine como una herramienta política para denunciar los problemas de género que definían a la sociedad mexicana de aquel entonces. Hoy, a casi cinco décadas de su conformación, las protagonistas comparten sus historias y contrastan la realidad de sus películas con el panorama que enfrentan actualmente las mujeres en nuestro país.
                                
                                Lunes 26 | 18:00 | Sala Elia*
                                
                                Martes 27 | 19:00 | Biblioteca Andrés Henestrosa*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Yalung Kang. Pioneros de la montaña
                                
 México | 2023 | 78 min | español
                            
                            
                                Título original Yalung Kang. Pioneros de la montaña
                                
 Dirección Verónica De la Luz
                                
 Producción Verónica De la Luz, Jonathan Adán Ríos
                                
 Fotografía Jonathan Adán Ríos
                                
 Edición Jonathan Adán Ríos
                                
 Diseño sonoro Jonathan Adán Ríos
                                
                                Sinopsis
                                
 En 1980, un grupo de estudiantes de la UNAM llevó a cabo la primera expedición mexicana al Himalaya. El monte «Yalung Kang» fue el destino de estos pioneros que tenían en mente conquistar para México una montaña de más de ocho mil metros en un país en donde el alpinismo no era un deporte relevante para la sociedad ni para los medios de comunicación de la época.
                                
                                Domingo 25 | 20:00 | Sala Elia*
                                
                                Lunes 26 | 19:00 | Biblioteca Andrés Henestrosa*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Amando a Martha
                                
 Argentina, Colombia | 2022 | 74 min | español
                            
                            
                                Título original Amando a Martha
                                
 Dirección Daniela López Osorio
                                
 Producción Sara Nanclares
                                
 Fotografía Mario Quintero, Daniela López Osorio
                                
 Edición Juan Cañola
                                
 Diseño sonoro Gasper Scheur
                                
                                Sinopsis
                                
 Cuando Martha se entera de que su nieta Daniela va a estudiar cine, le confía cuatro casetes y un diario para que haga su primera película. En estas memorias, Daniela descubre los dolorosos momentos de maltrato que vivió su abuela al lado de Amando, su exesposo, así como la lucha que por más de 15 años ha librado en silencio después de haberse divorciado para no seguir siendo presionada a compartir con su agresor.
                                
                                Sábado 24 | 17:00 | Cine Too
                                
                                Lunes 26 | 17:30 | Facultad de Bellas Artes- UABJO
                            
                                Domingo Domingo
                                
 España, Lituania | 2023 | 71 min | valenciano, español
                            
                            
                                Título original Domingo Domingo
                                
 Dirección Laura García Andreu
                                
 Producción SUICAfilms, Studio Nominum
                                
 Fotografía José Luis González
                                
 Edición Sara Marco Caballero
                                
 Diseño sonoro Iván Martínez-Rufat
                                
                                Sinopsis
                                
 Domingo es un pícaro agricultor que no sabe vivir sin adrenalina. Ahora tiene una nueva obsesión: las naranjas. Sin embargo, el mundo ha cambiado. Las multinacionales patentan las mejores variedades y los agricultores las compran para subsistir. Pero tiene un plan: un árbol secreto con una nueva naranja que sueña con patentar. Si tiene éxito todos los días serán domingo para él.
                                
                                Sábado 24 | 17:30 | Facultad de Bellas Artes- UABJO
                                
                                Lunes 26 | 20:00 | Sala Elia
                            
                                Isla Alien
                                
 Chile, Italia | 2023 | 87 min | español
                            
                            
                                Título original Isla Alien
                                
 Dirección Cristóbal Valenzuela
                                
 Producción Diego Breit, Sarah Pennacchi
                                
 Fotografía Matías Illanes
                                
 Edición Juan Eduardo Murillo
                                
 Diseño sonoro Eric Guerrerino
                                
                                Sinopsis
                                
 En la década de los ochenta, durante la dictadura militar de Pinochet, un grupo de radioaficionados comenzó a comunicarse con unos misteriosos seres que afirmaban vivir en la «Isla Friendship» y tener contacto con una raza alienígena. Este es el inicio de un documental de ciencia ficción sobre uno de los casos de ovnis más intrigantes de los últimos tiempos.
                                
                                Martes 27 | 18:00 | Sala Elia
                                
                                Miércoles 28 | 17:30 | Facultad de Bellas Artes- UABJO
                            
                                La danza de Los Mirlos
                                
 Perú | 2022 | 78 min | español
                            
                            
                                Título original La danza de Los Mirlos
                                
 Dirección Álvaro Luque
                                
 Producción Nicolás Carrasco, Melissa Cordero
                                
 Fotografía Pablo Polanco
                                
 Edición Gino Moreno, Rodrigo Luque
                                
 Diseño sonoro Erick Del Águila
                                
                                Sinopsis
                                
 La banda más reconocida de cumbia amazónica, Los Mirlos, tiene por historia la síntesis de un género musical que surge de la ancestralidad, la familia y la exploración de otros ritmos, como el rock psicodélico de los años sesenta. Junto al líder y vocalista de la banda, Jorge Rodríguez, emprendemos un viaje al corazón de América Latina.
                                
                                Martes 27 | 17:30 | Facultad de Bellas Artes- UABJO
                                
                                Jueves 29 | 18:00 | Sala Elia
                            
                                Urak lawoi. Hermanos del mar
                                
 España | 2023 | 71 min | tailandés
                            
                            
                                Título original Urak lawoi. Hermanos del mar
                                
 Dirección Telmo Iragorri, Manuel Coronado
                                
 Producción Javier Mendoza, Telmo Iragorri, Manuel Coronado, Rogerio Casas-Alatriste
                                
 Fotografía Raúl Azuara
                                
 Edición Roberto de los Ríos, David Goñi, Telmo Iragorri
                                
 Diseño sonoro Javier Mendoza
                                
                                Sinopsis
                                
 Los urak lawoi o «hermanos del mar» son una tribu nómada que durante cientos de años buscó un lugar en donde asentarse. Hace 100 años, el gobierno tailandés concedió la isla de Koh Lipe y el archipiélago de Adang a los pueblos originarios. Desde entonces, han sobrevivido a los desastres naturales y humanos. Su principal amenaza, sin embargo, es la invasión turística de la isla.
                                
                                Sábado 24 | 20:00 | Sala Elia
                                
                                Jueves 29 | 20:00 | Sala Elia
                            
                                Amelia
                                
 México | 2024 | 28 min
                            
                            
                                Título original Amelia
                                
 Dirección Diego Mier y Terán Giménez Cacho
                                
 Producción Kythzia Barrera Suárez, Innovando la Tradición
                                
 Fotografía Julio César Saavedra, Edson Caballero
                                
 Edición Julio César Saavedra Castro, Diego Mier y Terán Giménez Cacho
                                
 Sonido Eloisa Diez
                                
 Música Ignacio Vargas Aquino
                                
                                Sinopsis
                                
 Amelia Aquino tiene 97 años. Es la última alfarera de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, y, frente a los embates de la modernidad, lucha por mantener vivo su oficio milenario y sabiduría conectada a la tierra.
                                
                                Función especial
                                
                                Miércoles 28 | 20:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Bucan tu rhachhidu’. Deja lo que te espanta
                                
 México | 2023 | 28 min
                            
                            
                                Título original Bucan tu rhachhidu’. Deja lo que te espanta
                                
 Dirección Colectivo YI Hagamos Lumbre, Luna Marán
                                
 Producción Odín Acosta, Erik Arturo Beaza, Eleazar García Sánchez, et. al.
                                
 Fotografía Casandra Casasola, Elena Pardo, Gloria Martínez Villanueva, Nereyda Pérez Vázquez
                                
 Edición Selene Galindo, Elena Pardo, Luna Marán
                                
 Diseño de sonido Odín Acosta, Marco Salaverría
                                
                                Sinopsis
                                
 Desde el futuro comunal, una mujer recuerda a sus ancestras: mujeres guerreras que se reunieron para dejar grabadas sus palabras en torno al servicio comunitario. Al mismo tiempo que cuestiona su propio futuro, se pregunta si ¿algún día dejaremos de pelear?, ¿a alguien le importa lo que decimos?
                                
                                Función especial
                                
                                Miércoles 28 | 20:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Diarios oaxaqueños I: 2023
                                
 México | 2023 | 13 min
                            
                            
                                Título original Diarios oaxaqueños I: 2023
                                
 Dirección Kapra Fleming
                                
 Producción Pandora Lobo Estepario
                                
                                Sinopsis
                                
 Una recopilación de breves videodiarios de encuentros cotidianos de bailarines, festivales, celebraciones y gente común en Oaxaca. Desde sesiones de baile, fiestas de cumpleaños, celebraciones religiosas hasta un joven zapoteca ensayando para la Danza de la Pluma, cada uno de estos segmentos de dos minutos muestra diversos eventos que hacen de Oaxaca el estado único que es.
                                
                                Función especial
                                
                                Miércoles 28 | 20:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Ita vi’i
                                
 México | 2024 | 10 min
                            
                            
                                Título original Ita vi’i
                                
 Dirección Diana Mar
                                
 Producción Nihsto’ Audiovisual, Tejedoras Audiovisuales, Radio Comunitaria Ña A Nduku Ndee
                                
 Fotografía Carolina Jaschack
                                
 Edición Carolina Jaschack, Diana Mar
                                
 Sonido Mónica Arias, Juan Pablo Ruiz
                                
                                Sinopsis
                                
 Bonfilia y su hija Maritza viven en la Costa Chica de Oaxaca. Pasan sus días tejiendo en el municipio de Pinotepa de Don Luis. Ambas nos comparten sus memorias, vivencias y sueños acompañadas por su telar de cintura.
                                
                                Función especial
                                
                                Miércoles 28 | 20:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Mutsk wuäjxtë’ (pequeños zorros)
                                
 México | 2024 | 6 min
                            
                            
                                Título original Mutsk wuäjxtë’ (pequeños zorros)
                                
 Dirección Ximena Guzmán, Balam Toscano
                                
 Producción Colectivo Cimarrón
                                
 Fotografía Balam Toscano, Ximena Guzmán
                                
 Edición Balam Toscano, Ximena Guzmán
                                
 Sonido Balam Toscano
                                
                                Sinopsis
                                
 Noemí, una mujer ayuujk, reflexiona sobre la pérdida de su lengua con una voz que se entreteje con la cotidianidad de la comunidad de Cerro Costoche, en las montañas de la sierra Mixe de Oaxaca.
                                
                                Función especial
                                
                                Miércoles 28 | 20:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Poesía en transición
                                
 México | 2022 | 10 min
                            
                            
                                Título original Poesía en transición
                                
 Dirección Roberto Olivares Ruiz
                                
 Producción Roberto Olivares Ruiz
                                
 Fotografía Pablo García Morales, Roberto Olivares Ruiz
                                
 Edición Roberto Olivares Ruiz
                                
 Sonido Pablo García Morales, Roberto Olivares Ruiz
                                
                                Sinopsis
                                
 Daniel Nizcub, poeta, radialista comunitario, comunicólogo y hombre trans zapoteco-mixteco, ha dedicado su vida a la búsqueda de su identidad, principalmente, por medio de la poesía y el arte.
                                
                                Función especial
                                
                                Miércoles 28 | 20:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.
                                Xëjx xëëw
                                
 México | 2023 | 13 min
                            
                            
                                Título original Xëjx xëëw
                                
 Dirección Damián Dositelo Martínez
                                
 Producción Estela González Gutiérrez, Ivette Basimira Martínez
                                
 Fotografía Damián Dositelo Martínez
                                
 Edición Andrés Pulido Esteva
                                
 Sonido Andrés Pulido Esteva
                                
                                Sinopsis
                                
 De acuerdo con la tradición del pueblo de Tlahuitoltepec, es Día del Elote en el territorio ayuujk. La señora Florencia Orozco ofrenda sus elotes a la iglesia y al cerro, en donde realiza un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra. Al mismo tiempo, transmite su práctica y conocimiento ancestral a su nieta. En el centro de la comunidad, se comparte el elote de la primera cosecha del año.
                                
                                Función especial
                                
                                Miércoles 28 | 20:00 | Sala Elia*
                            
*Función con invitadas e invitados.