Poco a poco las calles, las plazas y los parques se llenan de gente. Poco a poco recuperamos los espacios que siempre fueron nuestros. Gracias a DocsMX y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco —a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales—,
en colaboración con la Universidad de Artes Digitales y el ITESO, DocsJalisco regresa del 20 al 29 de abril de 2023 para celebrar su tercera edición con una espectacular selección de historias de todo el planeta
y de cortometrajes hechos por universitarias y universitarios jaliscienses.
También regresan el desafío de creación más importante de América Latina: el Reto DocsJalisco; la incubadora de las películas del futuro; Plataforma Mx; el espacio dedicado al público del mañana: Un, docs,
tres por mí, así como la gira DocsJalisco en tu municipio.
¡Bienvenidas, bienvenidos a DocsJalisco 2023!
Proyecciones especiales
Función de bienvenida
Breaking la vida
México | 2022 | 92 min | español
Título original Breaking la vida
Dirección Abraham Escobedo-Salas
Producción Laura Ramírez Ruíz, Abraham Escobedo-Salas
Fotografía Abraham Escobedo-Salas
Edición Abraham Cruz Herrera
Diseño sonoro Amelia Vega
Seis jóvenes bailarines, provenientes de distintas clases sociales y antecedentes, son unidos por el poder del hip hop. Su amistad y deseo de volverse profesionales, los llevará por un viaje existencial
transformador filmado a lo largo de ocho años. Por medio de la paternidad, el amor, las batallas y decepciones, descubrirán que tipo de hombres quieren ser como adultos.
Jueves 20 | 20:00 | Jardín Agustín Rivera*
* Función con invitadas e invitados
Función de despedida
La Pipera
México | 2022 | 61 min | español
Título original La Pipera
Dirección Miguel Pérez
Producción Miguel Pérez
Fotografía Carlos Flores
Edición Bernardo Orduña, Carlos Cárdenas
Diseño sonoro Santiago Aramburu
Un tributo a la leyenda Miriam Ochoa, la Pipera: la primera trailera en el mundo en transportar materiales y residuos peligrosos con exceso de peso y dimensiones. Un retrato de sus inicios, su pasión por
los tráileres y los motivos que la llevaron a dejar la profesión como médico. También vemos su lucha interna por derrotar el inevitable paso del tiempo y el traspaso de su legado a la «Diablita», su sucesora.
Sábado 29 | 20:00 | Cine Cabañas*
* Función con invitadas e invitados
A plena luz. El caso de la Narvarte
México | 2022 | 108 min | español
Título original A plena luz. El caso de la Narvarte
Dirección Alberto Arnaut Estrada
Producción Juan Farré, Diego Enrique Osorno
Fotografía Julio Llorente, AMC
Edición Pedro G. García
Diseño sonoro Omar Juárez
Cinco personas de perfiles muy distintos son asesinadas con saña en un departamento de la colonia Narvarte: un tranquilo barrio de la Ciudad de México. Ante la dudosa actuación de los cuerpos policiales,
familiares y abogados de las víctimas investigan por su cuenta el trasfondo político y criminal detrás de este brutal multihomicidio ocurrido en 2015.
Martes 25 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
El abuelo Cheno y otras historias
México, Cuba | 1995 | 30 min | español
Título original El abuelo Cheno y otras historias
Dirección Juan Carlos Rulfo
Producción Gustavo Montiel, Mafer Suárez
Fotografía Federico Barbabosa
Edición Juan Carlos Rulfo, Ramón Cervantes
Diseño sonoro Jaime Baksht, David Baksht
El asesinato de Juan Nepomuceno Pérez-Rulfo en 1923, mejor conocido como «Cheno», un hacendado del sur de Jalisco y abuelo del realizador, es el pretexto para acercarse a un grupo de viejos habitantes del
lugar que recuerdan el paso de aquellos días agitados por las revueltas posrevolucionarias de 1920, envueltos en un mundo de evocación, aventura y muerte. Es un homenaje a la vida de una generación que, con melancolía,
recuerda su pasado.
Viernes 21 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
Fiesta nacional
México | 2021 | 99 min | español, wixárika, náhuatl
Título original Fiesta nacional
Dirección Augusto De Alba
Producción Augusto De Alba, Alexandra Delgado
Fotografía Alonso Valdez, Iván García, Alejandro Torres
Edición Augusto De Alba
Diseño sonoro Arístides Carballo
Una mirada a la vida y obra de Kena, una artista wixárrika; Diego, un torero de dinastía centenaria; y Arturo, un albañil que interpreta a Jesucristo. Retrato íntimo sobre las venas abiertas del México
profundo. Una reflexión personal a la tierra de los muertos, el sacrificio y la inmortalidad. Tres historias, tres diferentes ramas de un mismo árbol. Una ofrenda a una ola ondulante, lanzadera libre, nacimiento
y sepulcro del tiempo bajo la rueda.
Domingo 23 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
Sal
México | 2021 | 78 min | español
Título original Sal
Dirección Paco Álvarez
Producción Paco Álvarez
Fotografía Isi Sarfati, León Chiprut
Edición Luis Carlos Galván
Diseño sonoro Armando Corona Amezcua
Sal retrata la vida de Salvador Sánchez: uno de los mejores boxeadores de peso pluma del mundo y, para algunos, el mejor boxeador mexicano de la historia. Este documental narra cómo Salvador se convirtió,
a su corta edad, en una promesa del boxeo mundial, su desarrollo como atleta, la gente que lo acompañó, las traiciones, el engaño y, también, su trágica muerte en un accidente automovilístico.
Miércoles 26 | 20:00 | Docu al parque
Sansón y yo
México, Estados Unidos | 2022 | 83 min | inglés, español
Título original Sansón y yo
Dirección Rodrigo Reyes
Producción Su Kim
Fotografía Alejandro Mejía, AMC
Edición Andrea Chignoli, Daniel Chávez Ontiveros
Diseño sonoro Jacobo Lieberman
Durante su trabajo como intérprete en un pueblo pequeño de California, Rodrigo Reyes conoció a Sansón: un mexicano indocumentado sentenciado a cadena perpetua. Sansón y Reyes trabajaron juntos durante una
década. El resultado es un retrato de una amistad que navega por la inmigración y el sistema de justicia penal, retando la imaginación cinematográfica para rescatar del olvido la historia de un joven migrante.
Miércoles 26 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
Tijuana, sonidos del Nortec
México | 2012 | 57 min | español
Título original Tijuana, sonidos del Nortec
Dirección Alberto Cortés
Producción Carlos Sosa, Jorge Sánchez Sosa
Fotografía Marc Bellver
Edición Alberto Cortés, Marie Alicia González
Diseño sonoro Emilio Cortés
El crucero de las avenidas 5 y 10, el cual conecta los cuatro puntos cardinales de Tijuana, es un hervidero de autos e historias. Aquí comienza un viaje que nos invita a penetrar en una ciudad tremendamente
viva, con el sabor especial de la música bien sazonada. Es aquí, también, en donde el encuentro de Nortec Collective con la banda Agua Caliente, formada por michoacanos, sinaloenses y tijuanenses, toma forma en
el plexo solar de Tijuana.
Sábado 22 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
Hecho en México
1985. Héroes entre ruinas
México | 2021 | 87 min | español, francés, inglés, japonés, zapoteco
Título original 1985. Héroes entre ruinas
Dirección Jeanette Russ Moreno
Producción Tomás Sampedro Fernández, Jeanette Russ Moreno
Fotografía Jeanette Russ Moreno, Tomás Sampedro Fernández, Iván Morales Muñoz
Edición Jeanette Russ Moreno
Diseño sonoro Mario Martínez Cobos, Irina Ocegueda
1985. Héroes entre ruinas es un documental que aborda la solidaridad humana durante los desastres naturales. Como ha quedado demostrado en innumerables ocasiones, México tiene otra cara, no únicamente
la que se ve en las noticias sobre la violencia: es su aportación al mundo de la protección civil. Es, también, el triunfo de la gente sobre la devastación.
Viernes 21 | 17:00 | Ex Convento del Carmen*
Sábado 22 | 17:00 | Cine Cabañas *
*Función con invitadas e invitados
Amparo Ochoa se me reventó el barzón
México | 2022 | 95 min | español
Título original Amparo Ochoa se me reventó el barzón
Dirección Modesto López
Producción Rosa Marta de Cea González
Fotografía Cristian Leyva, Miguel Báez
Edición Elizabeth Ramírez
Diseño sonoro Nerio Barberis
Este documental narra la vida de la cantante Amparo Ochoa, quién aprendió la música de su padre en Sinaloa. Sus años de maestra, su pasión por la enseñanza, la decisión de vivir en la Ciudad de México,
su indispensable papel en la escena mexicana de los setentas y ochentas, así como su terrible enfermedad y muerte son narrados por familiares y amigos, como Oscar Chávez, Gabino Palomares y Mercedes Sosa.
Sábado 22 | 19:00 | Cine Cabañas*
Domingo 23 | 20:00 | Paseo Alcalde*
Mi casa está en otra parte
México, Estados Unidos | 2022 | 87 min | inglés, español
Título original Mi casa está en otra parte
Dirección Carlos Hagerman, Jorge Villalobos
Producción Carlos Hagerman, Andrew Houchens, Martha Sosa, Carolina Coppel, Susan MacLaury, Albie Hecht
Edición Inger Díaz Barriga, Alejandra Ruvalcaba, Martha Uc
Diseño sonoro Pablo Lach
Un largometraje ómnibus que comprende tres historias personales e independientes, cada una narrada por jóvenes protagonistas. La película se asemeja a un libro de cuentos. Las historias están unidas por
Lalo, el poeta de la palabra hablada, deportado de Utah, su estado natal, a México a los 23 años, quien pretende dar voz a su generación de retornados mexicanos que viven separados de sus familias en Estados Unidos.
Jueves 27 | 17:00 | Ex Convento del Carmen*
Viernes 28 | 19:00 | Cine Cabañas*
Mujeres del MAR
México | 2022 | 77 min | español
Título original Mujeres del MAR
Dirección Mario Corona Payán
Producción Mario Corona Payán
Fotografía Mario Corona Payán
Edición Mario Corona Payán
Diseño sonoro René Gutiérrez Canseco
En 1970, cinco mujeres mexicanas viajaron y se prepararon política y militarmente en Corea del Norte para fortalecer la revolución en nuestro país. Los años sesenta y setenta fueron fundamentales para la
lucha de las mujeres, su emancipación y liberación en una sociedad corrupta y machista como la nuestra. Tan importantes que aún hoy se palpan los resultados de esa lucha.
Martes 25 | 17:00 | Ex Convento del Carmen
Miércoles 26 | 17:00 | Cine Cabañas
Placeada. Historia íntima de una ex-sicaria
México | 2022 | 65 min | español
Título original Placeada. Historia íntima de una ex-sicaria
Dirección Sofía Alejandra Sánchez
Producción Fernanda Valadez, Alejandra Sánchez, Erika Licea
Fotografía Erika Licea, AMC
Edición Ana García
Diseño sonoro Pablo Tamez
Historia de una mujer de 43 años que estuvo al servicio de una célula del narcotráfico. Tras 20 años en prisión sale libre y busca una nueva manera de darle sentido a su existencia. No quiere volver a la
cárcel ni morir, por eso intenta acomodar un pasado del que sigue siendo presa. Este es un testimonio íntimo en donde se debate acerca de cuáles son los posibles orígenes y causas de una violencia que tiene en vilo
a todo un país.
Viernes 21 | 19:00 | Cine Cabañas
Sábado 22 |17:00 | Ex Convento del Carmen
Global Docs
Dulzura
Países Bajos | 2021 | 72 min | neerlandés
Título original Liefsteling
Dirección Eva van Barneveld
Producción Nienke Korthof, Willem Baptist
Fotografía Eva van Barneveld
Edición Ralf Verbeek
Diseño sonoro Jeroen Goeijers
Dos amantes de la tercera edad disfrutan juntas de su vida. Pero poco a poco, su espíritu despreocupado se desvanece cuando la demencia está afectando gradualmente el comportamiento de Jeanne. Inevitablemente,
su relación cambia. Hetty se enfrenta al dilema de cómo relacionarse mejor con ella, ahora que sus habilidades están comprometidas. ¿Debe Hetty buscar el apoyo de los demás, incluso si siente que está traicionando
a Jeanne?
Domingo 23 | 13:00 | Cine Cabañas
Martes 25 | 17:00 | Cine Cabañas
Into the Ice
Alemania, Dinamarca | 2022 | 85 min | danés, inglés
Título original Into the Ice
Dirección Lars Henrik Ostenfeld
Producción Malene Flindt Pedersen, Stefan Kloos, Signe Skov Thomsen
Fotografía Lars Henrik Ostenfeld
Edición Marion Tuor
Diseño sonoro Kristian Eidnes Andersen, Patrick Svaneberg Vejen
Jason Box, Alan Hubbard y Dorthe Dahl-Jensen están descubriendo qué tan rápido se derrite el hielo y sus implicaciones para la humanidad. Sorprendentes nuevos conocimientos se encuentran con imágenes espectaculares
de la naturaleza y la expedición cuando, por ejemplo, descienden casi 180 metros: un récord mundial. Este es un viaje de descubrimiento a las enormes masas de hielo de Groenlandia, cuyo derretimiento cambiará la
vida de nuestro planeta.
Miércoles 26 | 19:00 | Cine Cabañas
Viernes 28 | 17:00 | Cine Cabañas
Karaoke Paradise
Alemania, Dinamarca | 2022 | 85 min | danés, inglés
Título original Karaoke Paratíísí
Dirección Einari Paakkanen
Producción Marianne Mäkelä
Fotografía Marita Hällfors
Edición Antti Reikko, Einari Paakkanen
Diseño sonoro Pietu Korhonen
Lugares. Gente. Canciones interpretadas como una liberación, fragmentos de felicidad, recuerdos a veces divertidos, a veces dolorosos. Estos momentos de la vida son capturados por una cámara durante diversas
actuaciones de karaoke en todo el paisaje finlandés. Alegría y melancolía se fusionan en el acercamiento amable de esta película, la cual dejará una huella imborrable en la audiencia.
Domingo 23 | 15:00 | Cine Cabañas
Martes 25 | 19:00 | Cine Cabañas
Mi país imaginario
Francia, Chile | 2022 | 83 min | español
Título original Mi país imaginario
Dirección Patricio Guzmán
Producción Alexandra Galvis, Renate Sachse
Fotografía Samuel Lahu
Edición Laurence Manheimer
Diseño sonoro Juan Carlos Maldonado
«Octubre de 2019, una revolución inesperada, un estallido social. Un millón y medio de personas se manifestaron en las calles de Santiago por una mayor democracia, una vida más digna, una mejor educación,
un mejor sistema sanitario y una nueva Constitución. Chile había recuperado la memoria... El evento que esperaba desde mis luchas estudiantiles de 1973 se hacía por fin realidad» Patricio Guzmán.
Domingo 23 | 12:00 | Ex Convento del Carmen
Jueves 27 | 17:00 | Cine Cabañas
This is National Wake
Estados Unidos | 2022 | 66 min | inglés
Título original This is National Wake
Dirección Mirissa Neff
Producción Mirissa Neff, Joshua Jelly-Schapiro
Fotografía Philip Bell
Edición Doug Lenox, Mirissa Neff
Diseño sonoro Tom Paul, Tristan Baylis
En 1979, el régimen fascista de Sudáfrica mantuvo a «negros» y «blancos» separados y desiguales. Sin embargo, un guitarrista blanco y dos hermanos músicos negros se atrevieron a lanzar National Wake. Su
banda rompió todas las leyes para rebelarse. This is National Wake es una inmersión de ensueño en un viaje utópico, cuyas lecciones sobre imaginar un mundo antirracista resuenan tan fuerte hoy como el sonido
alegre de esta banda histórica.
Viernes | 17:00 | Cine Cabañas
Miércoles 26 | 17:00 | Ex Convento del Carmen
Fragmentos universitarios
Confesiones desde la vulva
CEC | 2022 | 15 min
Dirección Fernanda Carreón
Producción Gabriela Corona
Fotografía Ivana Scherenberg, Fernanda Carreón
Edición Fernanda Carreón
Diseño sonoro Aurely Hernández, Jessica Espinoza
Buscando explorar juntas lo que para ellas es el placer, cuatro mujeres se reúnen para dialogar sobre sus experiencias sexuales, en dónde se presentan sus deseos y miedos, el inicio de su práctica de autoplacer,
qué significa la pornografía y cómo la sociedad impone una visión de la sexualidad femenina.
Estreno mundial
Viernes 28 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
En el corazón
DIS-UDG | 2022 | 6 min
Dirección Diego Guareño Genesta
Producción Diego Guareño Genesta
Fotografía Sergio Rosales G.
Edición Diego Guareño Genesta
Diseño sonoro Rodrigo G. Valdivia
En el corazón es una conversación íntima con mi abuela, quien lleva más de 60 años casada con mi abuelo, a pesar de que ella no decidió formar una familia ni dejar atrás su infancia y el lugar en
donde vivía.
Estreno mundial
Viernes 28 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
Jardines de concreto
ITESO | 2023 | 12 min
Dirección Andrea Rodríguez Marín
Producción Andrea Rodríguez Marín
Fotografía Andrea Rodríguez Marín
Edición Andrea Rodríguez Marín
Diseño sonoro Andrea Rodríguez Marín
El cortometraje Jardines de concreto narra la historia de la Nosé y Sea, dos artistas que radican en la ciudad de Guadalajara, quienes nos enseñarán sobre cómo es existir y resistir en un mundo
que ha sido construido para que seamos invisibles.
Estreno mundial
Viernes 28 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
Para ti, José
ITESO | 2023 | 16 min
Dirección María Camila Daniel
Producción Juan Pablo Hurtado
Fotografía Juan Pablo Sandoval
Edición Alexis González Martínez
Diseño sonoro Alexis González Martínez
Tras distintos diagnósticos psiquiátricos, Camila busca dónde y cómo refugiarse de estas enfermedades en el mundo. Recordando a su tío José, un hombre que a su misma edad fue diagnosticado con esquizofrenia,
decide redactarle una carta esperando encontrar las respuestas de cómo salir adelante y descubrir una nueva y mejorada versión de sí misma.
Estreno mundial
Viernes 28 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
Que nada me apague
UAD | 2022 | 20 min
Dirección Luis Llerenas
Producción Paola Arellano
Fotografía Denisse Aguilar
Edición Cesar Antonio Villanueva
Diseño sonoro Raúl Padilla
Ale salió de la casa de su madre a los 12 años porque sentía que no pertenecía ahí. Actualmente, a la edad de 20 años, vive en una constante resiliencia. Sin embargo, al darse cuenta que está repitiendo
los patrones de su madre, emprende una reflexión sobre el poder de decisión que ahora tiene.
Estreno mundial
Viernes 28 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados
Solo para adultos
CEC | 2022 | 10 min
Dirección Diego Saúl Gallegos
Producción Anapau Rojas Villalobos
Fotografía Alejandro Medina Zavala
Edición Diego Saúl Gallegos
Diseño sonoro Pablo Daniel Pérez
Un cine de barrio comenzó como un espacio para todos los públicos; no obstante, con el pasar de los años y la llegada de competidores más grandes, se vio forzado a hacer cambios. Ahora en este nuevo siglo,
se dedica a distribuir películas para adultos: una historia que comparte con otras salas de la ciudad de Guadalajara.
Estreno mundial
Viernes 28 | 19:00 | Casa DocsJalisco*
* Función con invitadas e invitados