Plataforma Mx

Convocatoria 2023

01.

¿Quieres contar una historia y hacer un documental?

Aprende a escribirlo y desarrollarlo.

02.

¡Fórmate con las y los mejores!

Asiste a los talleres impartidos por especialistas en realización y producción de cine de no ficción.

03.

¡Presenta tu proyecto!

Inscríbete y gana un lugar en el 16.º DocsLab.

Bases

Con el propósito de impulsar la creación documental mexicana, DocsMX hace del conocimiento público la presente convocatoria para los talleres regionales de uno de sus componentes formativos: Plataforma Mx 2023.



Condiciones

1. Podrán participar proyectos documentales (cortometrajes y largometrajes) propuestos por personas mexicanas o extranjeras que tengan por lo menos tres años residiendo en el país.

2. Podrá concursar cualquier proyecto siempre y cuando desarrolle algún aspecto relevante de la realidad nacional (desigualdad, justicia, impunidad, cultura de la legalidad, derechos humanos, medioambiente, cambio climático o participación ciudadana, etcétera).

3. Se impartirán tres talleres de desarrollo de proyecto y se seleccionarán un máximo de 10 proyectos por taller.

  • Taller 1. Marzo. Guadalajara, Jalisco*.
  • Taller 2. Mayo. Puebla, Puebla*.
  • Taller 3. Junio. Ciudad de México*.

* Fechas tentativas.

4. La convocatoria permanecerá abierta del 16 de diciembre de 2022 al 26 de febrero de 2023.

Inscripción y selección

5. Las y los interesados deberán llenar el formato de inscripción en línea y adjuntar el proyecto en un PDF no mayor a 10 MB.

6. El PDF deberá contener, obligatoriamente, la siguiente información:

I. Sinopsis corta (máximo 300 caracteres con espacios).
II. Tratamiento. Explica la forma en que se abordará el documental, cómo está siendo tratado el tema y los posibles estilos narrativo-cinematográficos (máximo 1800 caracteres con espacios).
III. Propuesta del documental (máximo 1800 caracteres con espacios por cada concepto):

  • Objetivos.
  • Importancia y valoración del tema.
  • Propuesta estética, visual y sonora.
  • Enlace (Vimeo, YouTube, Drive, etcétera) al tráiler, teaser o material audiovisual sobre el proyecto (en caso de existir) no mayor a tres minutos de duración.

IV. Exposición de motivos de la directora o el director (máximo 1000 caracteres con espacios).
V. Breves semblanzas de director(a) y productor(a) del proyecto (máximo 500 caracteres con espacios).
VI. Presupuesto desglosado y resumen del desarrollo del proyecto hasta la impresión de carpetas de producción.
VII. Ruta crítica de la etapa de desarrollo del proyecto (máximo seis meses hasta su conclusión).
VIII. Identificación oficial y comprobante de domicilio de la persona responsable. En caso de ser extranjero, documentación que acredite su estancia y residencia en el país.
IX. Una fotografía de cada participante (300 dpi, en jpg, tiff o png).

7. Las propuestas deberán estar escritas en español.

8. Bajo ninguna circunstancia se aceptarán proyectos después de las 23:59 del 26 de febrero de 2023:

9. Los proyectos seleccionados serán dados a conocer vía correo y publicados en la página docsmx.org durante el mes de marzo.

10. En los talleres podrán participar director(a) y productor(a) de cada proyecto. Para poder presentar el pitch final deberán asistir, por lo menos, al 80% de las actividades.

11. DocsMX cubrirá únicamente el costo del taller y las comidas de las y los participantes. El traslado será cubierto por las personas que asistan.

Premios y jurado

12. Se seleccionarán hasta 10 proyectos de los tres talleres regionales para participar en el 16.º DocsLab, dentro del marco de la decimoséptima edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, la cual se llevará a cabo del 12 al 21 de octubre de 2023.

13. El jurado estará integrado por profesionales del medio audiovisual y especialistas reconocidos por su trabajo y trayectoria.

14. El dictamen del jurado será inapelable.

Fechas importantes
  • 16 de diciembre | Abre convocatoria.
  • 26 de febrero | Cierra convocatoria.
  • Marzo | Taller 1. Guadalajara, Jalisco.
  • Mayo | Taller 2. Puebla, Puebla.
  • Junio | Taller 3. Ciudad de México.
  • 12 al 21 de octubre | 17.º DocsLab.

Para cualquier aclaración, duda o información adicional favor de escribir al correo plataformamx@docsmx.org o de comunicarse al teléfono (+52) 55 5515 1440.

Ciudad de México, diciembre de 2022