

No te pierdas el seminario que impartirá uno de los teóricos de cine estadounidenses más influyentes de la actualidad: Bill Nichols.
El arte es un motor de transformación social. Por eso, Documenta lleva iniciativas artísticas dignificantes y reivindicativas a comunidades sacudidas por la injusticia, la violencia y la exclusión.
Este año, Canuto te preparó un programa que te dejará con el ojo cuadrado, en un espacio increíble —el Centro Nacional de las Artes—, en el que podrás disfrutar de muchas actividades.
Más de 100 equipos aceptaron nuevamente el desafío y tú, estés en donde estés, podrás elegir a los ganadores del desafío de creación y producción de cortometrajes más importante de Iberoamérica.
El cine, con su potencia y carácter masivo, alimenta el imaginario colectivo. En él, como resultado de una estructura ideológica tan conservadora como patriarcal, la heteronorma impone su mirada.
La relación entre el cineasta y el sujeto puede variar considerablemente. ¿Cuáles son algunas de las formas de encuentro más comunes y qué implicaciones tienen? ¡Descúbrelo!
DocsMX cumple 18 años. Dieciocho años de echar raíces, de resistir, pero también de crecer, de evolucionar, de florecer. El movimiento como constante, la resiliencia también. No somos las mismas personas que las de 2006 ni queremos serlo. Hemos crecido, hemos cambiado y lo seguiremos haciendo.
El DocsLab cumple 16 años de acompañar a lxs nuevas generaciones de cineastas.